INTRODUCCION
El alcoholismo (dependencia del alcohol) y el abuso del alcohol son
dos formas diferentes del problema con la bebida.
- El alcoholismo ocurre cuando
usted muestra signos de adicción física al alcohol y continúa bebiendo, a
pesar de los problemas con la salud física, la salud mental y las
responsabilidades sociales, familiares o laborales. El alcohol puede
controlar la vida y relaciones de la persona.
- El abuso del alcohol es cuando
el hecho de beber lo lleva a problemas, pero no a la adicción física.
CAUSAS
La cantidad de alcohol que uno bebe puede influir en la
probabilidad de volverse dependiente. Aquellas personas en riesgo de padecer
alcoholismo abarcan:
- Hombres que tomen 15 o más
tragos a la semana.
- Mujeres que tomen 12 o más tragos
a la semana.
- Cualquier persona que tome
cinco o más tragos por ocasión al menos una vez por semana.
Un trago se define como una botella de cerveza de 12 onzas (340 ml), un vaso
de vino de 5 onzas
(140 ml) o una 1 ½ onzas (40 ml) de un trago de licor.
Uno tiene mayor riesgo de caer en el abuso y la dependencia del
alcohol si tiene un padre con alcoholismo.
Usted también puede ser más propenso a abusar del alcohol o
volverse dependientes si:
- Es un adulto joven bajo la
presión de compañeros.
- Tiene depresión, trastorno bipolar, trastornos de ansiedad o esquizofrenia.
- Tiene acceso fácil al alcohol.
- Tiene baja autoestima.
- Tiene problemas con las
relaciones interpersonales.
- Lleva un estilo de vida
estresante.
- Vive en una cultura donde el
consumo de alcohol es más común y aceptado.
SINTOMAS
Las personas que sufren de alcoholismo o de abuso de alcohol con
frecuencia:
- Siguen bebiendo, aun ven
afectada la salud, el trabajo o la familia.
- Beben solas.
- Se vuelven violentas cuando
beben.
- Se vuelven hostiles cuando se
les pregunta por la bebida.
- No son capaces de controlar la
bebida: son incapaces de suspender o reducir el consumo de alcohol.
- Inventan excusas para beber.
- Faltan al trabajo o al colegio
o tienen una disminución en su desempeño debido a la bebida.
- Dejan de tomar parte en
actividades debido al alcohol.
- Necesitan consumir alcohol la
mayoría de los días para lograr pasar el día.
- Se descuidan para comer o no
comen bien.
- No les importa o ignoran cómo
están vestidos o si están limpios.
- Tratan de ocultar el consumo de
alcohol.
- Tiemblan en las mañanas o
después de períodos sin beber un trago.
Pruebas y exámenes
El médico llevará a cabo un examen físico y hará preguntas
acerca de la historia familiar y médica, incluyendo el consumo de alcohol.
Las siguientes preguntas las utiliza el Instituto Nacional de
Abuso de Alcohol y Alcoholismo (National Institute on Alcohol Abuse and
Alcoholism) para evaluar el abuso o dependencia del alcohol:
- ¿Alguna vez maneja cuando ha
estado bebiendo?
- ¿Tiene que beber más que antes
para embriagarse o sentir el efecto deseado?
- ¿Ha sentido que debe dejar de
beber?
- ¿Ha tenido alguna vez lagunas
después de beber?
- ¿Se ha ausentado alguna vez del
trabajo o ha perdido un trabajo a causa de la bebida?
- ¿Existe alguien en su familia
preocupado por su forma de beber?
Los exámenes que se pueden hacer abarcan:
- El nivel de alcoholemia (puede
indicar si alguien ha estado bebiendo alcohol recientemente, pero no
necesariamente confirma el alcoholismo)
- Conteo sanguíneo completo (CSC)
- Pruebas de la función hepática
- Examen de magnesio en sangre
Posible complicaciones
El alcoholismo y el abuso del alcohol pueden incrementar el riesgo
de muchos problemas de salud, como:
- Sangrado en el tubo digestivo
- Daño a las neuronas
- Trastorno cerebral llamado síndrome
de Wernicke-Korsakoff
- Cáncer del esófago, el hígado,
el colon y otras áreas
- Cambios en el ciclo menstrual
(período)
- Delirium tremens (DT)
- Demencia y pérdida de la memoria
- Depresión y suicidio
- Disfunción eréctil
- Daño cardíaco
- Hipertensión arterial
- Inflamación del páncreas (pancreatitis)
- Enfermedad hepática, incluyendo cirrosis
- Daño
neurológico
- Desnutrición
- Problemas para dormir
(insomnio)
![](file:///C:/WINDOWS/TEMP/msohtml1/02/clip_image004.jpg)
![](file:///C:/WINDOWS/TEMP/msohtml1/02/clip_image006.jpg)
Otros síntomas
Es posible que las personas con enfermedad hepática crónica y
várices esofágicas no presenten ningún síntoma.
Si hay sólo una pequeña cantidad de sangrado, el único síntoma
puede ser vetas oscuras o negras en las heces.
Si se presentan grandes cantidades de sangrado, los síntomas
pueden abarcar:
- Heces alquitranosas
- Heces con sangre
- Mareo
- Palidez
- Síntomas de enfermedad hepática
crónica
- Vómitos
- Vómitos con sangre
Consucuensia física
- pancreatitis- cáncer de estómago
- cáncer de garganta
- cáncer de laringe
- cáncer de esófago
- úlcera gástrica
- impotencia sexual en los hombres
- frigidez en las mujeres
- síndrome de abstinencia en lo bebés
- envejecimiento prematuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario